CURATORÍAS. 1999-2010
Mediación curatorial de proyectos colectivos.
2010 “Hervir, servir y vivir”. Taller y exposición de experimentación escénica, performativa y conceptual basada en la relación arte-comida.
Teatro Laboral, Gijón. Centro de Arte Laboral.
2009. “El Traje Nuevo del Emperador”. Taller y exposición DEBUT 09. ESDEGMA.
Escuela de Moda. Pontevedra.
2008. “Acción con hambre. Recetario de acción y cocina”. Procesos Madrid 08. AVAM-CRAC.
Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid.
1999. 1 y UNO. Exposición colectiva. Germinaciones. Producida con el INJUVE. CEAC, Madrid.
1999. “Waking Beging the Glass” Los Angeles Center for Photographic Studies.. Los Ángeles, EE. UU. Co-comisariada por Álvaro Perdices y
Rafael Suárez.



HERVIR, SERVIR Y VIVIR. 2010
Taller y exposición de experimentación escénica, performativa y conceptual basada en la relación arte-comida.
Teatro Laboral, Gijón. Centro de Arte Laboral.
Comer; los alimentos, su consumo, como acto individual o pauta social, es una actividad con un profundo papel representativo y expresivo que permea constantemente la vida, las acciones y las costumbres y que “las nutre” de significado. Sus actividades relacionadas y sus expresiones poseen una dimensión cognitiva de profundo arraigo social, político-económico y simbólico que invita a la percepción y activan procesos de creación, de indagación y experimentación poética.
A partir de estos valores, el curso quiere potenciar la capacidad critica de los asistentes y experimentar la posibilidades creativas que permita formular una acción o performance en el contexto del Teatro de La Laboral.
El taller aborda estos temas desde la puesta en escena, la búsqueda de situaciones únicas y el protocolo. Partiendo del evento y el acto culinario individual y colectivo como experiencia, para llegar a la plasticidad del banquete como acción premeditada.



UN TRAJE NUEVO PARA EL REY. 2009
Taller y exposición DEBUT 09. ESDEGMA.
Escuela de Moda. Pontevedra.
En el cuento, todos dicen ver el traje donde no lo hay, a sabiendas de su inexistencia.
El traje existe como algo subjetivo y como objeto mismo de significación y mediatización. ¿Sería posible que finalmente pusiera de moda su NO traje….? ¿Se podría hacer un pase de de desnudos y vender los modelos…? ¿Un Rey desnudo es Rey?
Conseguimos mediar para la implantación de un depósito de recogida de ropa usada frente a la Escuela, tras ser separado y tratada la ropa servirá para crear trajes y diseños de moda que toman como referencia la estética Cortesana.



ACCIÓN CON HAMBRE. RECETARIO DE ACCIONES Y COCINA. 2008/09
Con el Patrocinio de : Madrid Procesos 08. AVAM-CRAC
Consejería de Cultura de La Comunidad de Madrid
Índice y selección elaborado con la ayuda de Nieves Correa y Pepe Murciego
Esta publicación es un recetario de acciones performáticas, que tienen como resultante final un plato de cocina, en algunos casos comestible. Los autores de las recetas, le invitan a que sean repetidas e interpretadas, sin necesidad de un permiso o cualidades específicas más allá de los ingredientes y la propia dificultad de las mismas.
Este proyecto ofrece una perspectiva transdisciplinaria, tanto a los trabajos de eat-art como a los principios propios del género, proponiendo una idea de recetario y partitura de acciones como parte de un protocolo dinámico e interpretable.
El proyecto indaga sobre los procesos de creación en red y se concibe como proyecto artístico de carácter colaborativo de 50 artistas.